ASUNTO: PRIORIZAR RETORNO DE PLACA RECORDATORIA DEL HEROE
FAP , AVIADOR MOQUEGUANO TNTE. CESAR AUGUSTO COSSIO BECERRA.
______________________________________________________________________________
Estimado Sr. Alcalde
Tenemos conocimiento
que la placa referida fue colocada por Ley 5909 con altos Honores el año 1935 como
“Héroe de la Aviación Peruana” en el muro de la Iglesia Matriz; en la reconstrucción
del muro histórico, indican que fue depositada en la MPMN, pero hasta la fecha no
ha sido RESTITUIDA en su lugar de Honor, esta omisión o anomalía histórica sucedió
en el periodo del Ex Alcalde Antonio
Zeballos Salinas.
REFERENCIA
HISTÓRICA.- El Oficial FAP Cesar Augusto Cossío Becerra, graduado en la Escuela de Aviación
Militar de “Maranga” el 14 de diciembre de 1922 fue el día para el vuelo de una
nave A-300 . Despegaron del campo del mismo nombre en medio del entusiasmo de
los presentes llevando “…la fe y
esperanza de coronar su empresa…”. “La Crónica” de Lima, describía este
momento, en 1947:“Los cóndores
orgullosos de sus alturas se sobrecogen al paso del ANSALDO, que con el ronquido
de su poderoso motor, va despertándolos. Son hijos del Perú, los emisarios
alados que tramontan las vírgenes crestas de los Andes; pero el destino
implacable y envidioso trunca la gloria en tragedia...”. Superaban
los Andes a la altura de Huaytará, provincia de Castrovirreyna, Huancavelica,
cuando corrientes encontradas sobre las cumbres andinas, hicieron perder el
control de la frágil nave, que se precipita a tierra por las Quebradas de
Allanca. Ambos tripulantes sobrevivieron, pero muy malheridos. Cosío con
múltiples fracturas y heridas no soportó la falta de atención inmediata en
zonas tan desoladas; después de 9 horas de agonía, murió. “...El cuerpo martirizado de Cosío, rotas sus
alas, entrega a la posteridad su afán de lucha; Méndez mutilado por la caída,
cierra los ojos de su inseparable compañero y espera…Cosío subió a la
inmortalidad, abrió las páginas de oro de la aviación nacional, escribiendo,
con su sangre de PRIMER MÁRTIR DE LAS
PALMAS...”. Son los pioneros de los vuelos de larga distancia en
el Perú
LOS HONORES.-
Sus restos, los trasladaron a su tierra, para reposar en un mausoleo especial
en el Cementerio “Águeda Vizcarra de Angulo”. En su homenaje “El Comercio” de Lima
dice: “…Al recordar la memoria de
Cossío, de este ilustre Moqueguano, primer desafiador de los Andes Peruanos,
enaltezcamos su nombre; no miremos con indiferencia a las glorias del pasado,
de los precursores, de los que abrieron con su vida las páginas de gloria de la
FAP. Ellos son sólida base de la Aeronáutica nacional…“. El quincenario
“Juventud” N° 9, del 1 de febrero 1931 escribe
que el 23 de enero 1931 “…a las3.40 de
la tarde pasó un avión procedente del sur y a la altura de la plaza de armas
dejó caer un ramo de claveles y otras flores al que estaba adherida una tarjeta
con la siguiente inscripción:” A nombre de la aviación peruana, rinde homenaje
al Heroico Teniente César Cosío,
Con Ley 5909 se otorgó nueva cédula de
montepío de “Héroe de la Aviación” a su madre y hermanas. En el muro de la
Iglesia Matriz se coloco una placa Recordatoria en la ciudad de Moquegua, frentero
hacia la Plaza de Armas,, en 1935, para hacer imperecedera la memoria al precursor
de la aviación nacional. Este homenaje, indebidamente retirado al hacerse la
restauración de ese muro, bajo gestión del alcalde Antonio Zeballos Salinas,
debe reponerse en ese lugar de honor.
Conclusiones.- Sr. Alcalde la población Moqueguana
pide que Usted ordene a quien corresponda, se restituya la placa de Honor referida
en el lugar que siempre ocupo y se realicen los honores correspondientes a tan
insigne, héroe de la aviación Peruana, orgullo de la Región Moquegua.
///.-Miembro de la gran cadena Nacional de Periodistas CNN–Peru, Comision MA.ecologica de Mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario