Rosario encubrió al asesino de Ciro
Es la tesis que cobra más fuerza. Defensa de la víctima cree que alguien mató a Ciro y hubo una red que escondió el crimen
La tesis más fuerte de la Fiscalía es que la muerte de Ciro Castillo-Rojo no fue un accidente y más bien se trató de un crimen. Rosario Ponce, la imputada del caso, según lo que barajan las autoridades, no habría sido la causante directa, pero sí habría tenido participación en el encubrimiento del homicidio.
El testigo clave del caso, un poblador de Madrigal, Héctor Figueroa Ccahui, habría señalado que dos personas, probablemente policías, habrían seguido a Rosario y Ciro cuando se internaban en el cerro Bomboya entre finales de marzo e inicios de abril del año pasado.
Estas personas habrían victimado a Ciro y Rosario no pudo hacer nada para evitarlo. No se sabe si intencionalmente o porque estaba imposibilitada. Luego de estos episodios entrarían a tallar efectivos de mayor rango en las fuerzas policiales, entre ellos el mayor Robert Grandez, entonces jefe de las labores de búsqueda de los estudiantes que presuntamente estaban perdidos desde el 4 de abril del 2011.
“Ella (Rosario) llamó a su mamá el 5 de abril (2011) y no le dijo que estaba en el Bomboya. Ciro también llamó a su madre y tampoco le dijo que estaba en el cerro, entonces ¿dónde estaban?”, se pregunta Juan de Dios Medina, abogado de la familia Castillo-Rojo.
Estos creen que alguien mató a Ciro y Rosario con ayuda de altos mandos de la policía encubrieron el crimen. Es decir, armaron la historia de los jóvenes perdidos y luego la estrategia que rescataron a Rosario el 13 de abril. Además, estaban casi seguros que nunca se encontraría el cuerpo de Ciro y sin ello no habría juicio alguno.
No contaron con que el cuerpo del estudiante de ingeniería forestal sería hallado en octubre del año pasado, luego de más de seis meses de búsqueda.
“Hay una persona que dio muerte a Ciro y otras que han tratado de encubrir al asesino”, recalca el letrado Medina.
///.-Miembro de la gran cadena Nacional de Periodistas CNN–Peru, Comision MA.ecologica de Mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario