16 oct 2012

Algo de los lindos hamster


PELIGROS A LA SALUD PUBLICA SIN CONTROL SANITARIO
Por. Alejandro Ortiz Durand Ex Director Ejecutivo Regional de Salud Ambiental MINSA/Digesa, Esp. Ecologia y Medio ambiente, pasivos ambientales
 Los hámsters dorados son mascotas comunes hoy en día se encuentran en los hogares, donde los niños tienen contacto diario, pero existen enfermedades que padecen estos animalitos con frecuencia como la acariosis, causantes de la sarna se hacen prácticamente imposibles de reconocer, dado que exteriormente el pelaje suele quedar casi intacto. Sin embargo, sobre la piel se nos forman costras y eczemas, que causan un fuerte prurito. En muchos casos se tarda apenas un mes hasta que mueren con la piel completamente llena de costras, sin que los orificios de la sarna se muestren en el pelaje, como sucede con otros pequeños animales. La mayoría de los hámsters dorados, albergan ácaros. cuando existe  falta de atención veterinaria  estos ecto-parásitos se pueden multiplicarse, y ello es fácil que ocurra cuando la alimentación es pobre en proteínas de origen animal y hay falta de vitaminas A y E.
Los ácaros también pueden ser transmitidos por otros animales domésticos, tales como conejos, ratones, ratas, gatos y perros. El tratamiento únicamente tiene éxito cuando se lleva a cabo en el momento en que aparecen los primeros indicios de transmision cutanea. El remedio es bañar al hámster enfermito con un preparado dosificado de insecticida,  que debe ser prescrito por un especialista en veterinaria. Luego hay que secar cuidadosamente su pelaje y aportarle calor, ya que de lo contrario, como sabrás, se refrían con facilidad. Los insecticidas que se usan para el tratamiento de estas enfermedad cutánea por regla general no tienen efectos tóxicos ya que  son de origen (PIRETROIDE) no causan daño al animal, ni a los seres humanos,  solamente actúan sobre estos ecto-parásitos.
Conclusiones.- Aparte de la enfermedad  de acariosis que se contagian estas mascotas por  contacto indirecto con otros animales, entre ellos, las ratas, ratones, existe el peligro de la RABIA, que pueden obtener de la misma manera por contacto con otros animales de sangre caliente, especialmente los perros. Por lo tanto hay que tener cuidado de vacunas permanentes y asepsia a su delicada piel; por lo tanto el cuidado que debe tenerse en el contacto con los seres humanos es vital. En el caso de la Region Moquegua estas mascotas ingresan via Bolivia-Puno a nuestro Pais, por lo tanto el control en garitas debe ser ejercida por el SENASA. entidad que debe revisar los respectivos certificados de vacunación.


No hay comentarios: