La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, inauguró hoy los primeros cuatros semáforos sonoros que ayudarán a los invidentes a cruzar sin peligro las principales arterias de la capital.
Al respecto, Villarán precisó que se trata de un proyecto que contempla la instalación de estos semáforos sonoros inclusivos en las principales avenidas de Lima, y que permitirá a los cerca de 300,000 invidentes que viven en la capital transitar con el menor riesgo posible.
Informó que se trata de un proyecto que contempla una inversión de 2 millones 500,000 dólares, y que cuenta con el apoyo del Banco Mundial.
“Eso también es una manera de que nosotros seamos una sociedad mucho más compasiva y saber trabajar con los sectores menos favorecidas”, manifestó.
Por su parte, Wilfredo Guzmán, presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), agradeció la gestión de la alcaldesa de Lima para que los invidentes también se beneficien de la reforma del transporte que viene implementando el municipio capitalino.
Informó que se trata de un proyecto que contempla una inversión de 2 millones 500,000 dólares, y que cuenta con el apoyo del Banco Mundial.
“Eso también es una manera de que nosotros seamos una sociedad mucho más compasiva y saber trabajar con los sectores menos favorecidas”, manifestó.
Por su parte, Wilfredo Guzmán, presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), agradeció la gestión de la alcaldesa de Lima para que los invidentes también se beneficien de la reforma del transporte que viene implementando el municipio capitalino.
Ex Director Ejecutivo de Salud ambiental Minsa/Digesa, Esp.Gran Minería, pasivos ambientales. Miembro AD Doc de la Unidad de Investigación de pasivos ambientales Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Director y productor de Corto metrajes Moquegua
No hay comentarios:
Publicar un comentario