El Congreso de la República, con Valentín Paniagua a la cabeza, inhabilitó por “incapacidad moral” a Alberto Fujimori para ocupar cargos públicos y a la postre el mismo Paniagua se hizo cargo del gobierno de transición.
En adelante, Fujimori pasó cinco años en Tokio al amparo de su doble nacionalidad, e incluso postuló como parlamentario japonés. El 2005, en un intento de llegar al Perú y vincularse nuevamente a la vida política, viajó a Chile pero cayó detenido. Dos años después, la Corte Suprema de Chile aprobó la petición del Poder Judicial del Perú para extraditarlo. Y en abril del 2009, la justicia peruana lo condenó a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
Hoy, la Comisión de Gracias Presidenciales del Gobierno evalúa una petición de indulto por razones humanitarias presentada por los hijos del ex mandatario y refrendada por este mismo ante el Ministerio de Justicia. Una reciente encuesta de la empresa Ipsos Apoyo arrojó que el 59% de peruanos estaría de acuerdo con el beneficio, mientras que el 37% rechazaría la medida. El tema ha polarizado a la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario