Represa. Consejeros regionales realizaron denuncias y piden investigación.
Rufino Motta. Moquegua.
La construcción de la represa Chirimayuni, en la provincia Sánchez Cerro, una de las obras emblemáticas de la gestión del presidente regional Martín Vizcarra, está en el ojo de la tormenta. Los consejeros regionales Justo Quispe y Fermín Condori revelaron ayer una serie de presuntas irregularidades.
Quispe explica que una de ellas es la sobrevaloración en trabajos de implementación del campamento para los trabajadores. La obra hidráulica, de una capacidad de 5 millones de metros cúbicos (MMC), se ejecuta a unos 4 mil m.s.n.m., por un costo de 18 millones de soles para beneficiar a los distritos de Chojata y Lloque.
En un área de 500 m2 de la zona se edificó ambientes como un comedor, dormitorio, entre otros por un valor de 830 mil soles, cuando esto estaba presupuestado en 130 mil, según un informe del Ing. Samuel Jiménez. Quispe considera que es irracional el gasto realizado solo en el campamento.
El consejero recuerda que el Ing. Pedro Ruesta advirtió sobre una falla geológica en el eje y el vaso del embalse, y se debió bajar algunos metros, pero que se continuó su edificación.
HAY INDICIOS RAZONABLES PARA UN EXAMEN DE AUDITORIA, PERO EL GBNO. REGIONAL HA PRESIONADO PARA ARCHIVAR EL CASO CON SUS AMIGOS CONSEJEROS, cuando se detectan irregularidades elñ procedimiento es la investigacion....tambien nos informan que hay varios adicionales y no se termina la obra
No hay comentarios:
Publicar un comentario