29 mar 2013

PELIGRO DE GUERRA DE LAS DOS COREAS


Las tensiones entre Corea del Norte y del Sur se han intensificado desde que una comisión internacional presentó evidencias que inculpan a al gobierno norcoreano del hundimiento de un buque surcoreano en marzo.
Corea del Norte ha negado haber disparado el torpedo que, según la investigación, impactó al buque provocando que se partiera en dos y se hundiera. En el incidente perdieron la vida 46 marinos.
En respuesta, Seúl anunció la suspensión de los vínculos comerciales con el norte y exigió disculpas al gobierno del país vecino.
Se trata del enfrentamiento más grave entre ambos países desde hace más de 20 años, aunque las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra desde el fin del conflicto bélico que tuvo lugar entre 1950 y 1953 y que culminó con la firma de un armisticio.

¿Peligra el armisticio?

En 2009, Corea del Norte dijo que abandonaría el armisticio que en 1953 puso fin a la guerra entre los dos países.
El anuncio fue hecho luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le impusiera sanciones a Pyongyang por haber realizado una prueba nuclear.
Corea del Norte consideró las sanciones como una "declaración de guerra".
El hundimiento del buque surcoreano Cheonan ha sido calificado por el gobierno de Estados Unidos como "un acto de agresión" de Corea del Norte y un "ataque (que) constituye un desafío a la paz y la seguridad internacionales y una violación del Acuerdo de Armisticio".
La respuesta de Corea del Norte fue enérgica y no descartó la guerra si Corea del Sur le impone nuevas sanciones.
Por su parte, el mandatario surcoreano, Lee Myung-bak, resaltó que su objetivo "no es una confrontación militar", aunque advirtió que su gobierno tomará medidas de autodefensa en caso de "una nueva provocación" norcoreana.


No hay comentarios: