18 oct 2012

Complejo Chen Chen Tiawanaku Moquegua


Chen – Chen, es un complejo arquitectónico de influencia Tiwanaku, que complementa la presencia cultural con otros asientos y restos como son Alto Torata, Omo, Quellaveco y el mismo Toquepala, ( se encuentra en una línea perpendicular dirigida hacia el Cerro Baúl ), para entender y comprender el contacto comercial y la presencia cultural que existió en el pasado para acercar los espacios territoriales y regionales entre Costa y Sierra de Moquegua, evidenciándose la presencia de una RUTA CULTURAL EN EL PASADO DE MOQUEGUA.


Los geoglifos de Chen- Chen son un circuito turístico de la presencia milenaria, que no es observado a simple vista, pues hay que buscar los ángulos apropiados para poder ser divisado, as imple vista es imple un cerro de color rojo, con amontonamiento de piedras, pero si nos vamos ubicando, podemos ir apreciando unas figuras representativas de auquénidos, que se pueden encontrar en la parta más alta del cerro, a manera de siluetas representativas de los conocidos camélidos sudamericanos. Se pueden apreciar que todos ellos están reunidos muy próximos y cercanos a manera de manada (algunos estáticos y otros en posición de movimiento); es necesario agudizar la vista para poder identificarlos, hay en tamaño grande y pequeños., todos ellos pueden observarse y apreciarse de acuerdo a la dirección del sol, se sugiere realizar esta caminata, por ser una zona seca, entre las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde, para ser observado en toda su dimensionalidad ya que esta se convierte en una experiencia muy significativa.


La interpretación de dichas imágenes, nos indica o muestra, que en este lugar; en el pasado habría una gran cantidad de alpacas, guanacos y vicuñas, que viven aquí en forma libre y espontanea, tal vez la presencia de bofedales y ojos de agua, que todavía se pueden encontrar en forma muy esporádica halla significado como la mayor muestra de la forma de vida de estas especies, que le dieron un encanto especial la paisaje natural del pasado; en el cual seguramente se organizaron y formaron grupos de cazadores que realizaron estas actividades primigenias para perseguirlos y cazarlos con la finalidad de obtener carne, piel y lana; cuyo beneficio les permitió sobrevivir al hombre de Chen – Chen.




///.-Ex Director ejecutivo de salud ambiental Minsa/Digesa, gran Minería, pasivos ambientales. Miembro de la Unidad de Investigación de pasivos ambientales de Mexico

No hay comentarios: