16 nov 2012

CARNE DE CHANCHO CANCERIGENA

Por. Efrén Medardo Huayapa.-Uso referente.
En esta ocasión nos enrumbaremos por el buen comer y  nos dirigimos a los comedores, donde los comensales se alimentan de diferentes platos exquisitos que con mucho carriño y trabajo ofrecen los cocineros y cocineras de nuestra ciudad, ahí podemos apreciar uno de los platos buscados por muchos moqueguanos y turistas que es el chicharrón de chancho……..
Este plato que gusta mucho a nuestra ciudadanía e incluso a nuestros periodistas  y nos dirigiremos al camal municipal y le preguntaremos al administrador…..¿ cómo ingresa el porcino a la matanza señor Ángel Rodríguez Saavedra? en el caso de los porcinos se verifica y se da vigilancia antes de morir  después de su beneficio en el camal, algunas veces los granjeros no los alimentan con alimentos limpios, si no que vienen de basurales y en ocasiones del mismo botadero de basural de nuestra ciudad, además  manifestó que los días viernes se matan entre 90 a 100 cerdos y cuando es fiesta 120 porcinos, indudablemente que no es suficiente para la población, pero siempre exigimos  certificado sanitario de transito interno que expide SENASA….
Como solo tiene que tener el certificado que avala SENASA y que ellos no les hacen el chequeo animal por animal, antes de ingresar al camal, ¿como es posible esto?…. Quiere decir: si un comerciante de animales compra 50 o 100 porcinos, y estos no serian revisados por  el medico veterinario del camal municipal, porque muestran el certificado de sanidad emitido por SENASA para que pase al matadero de porcinos, sin saber la procedencia ni el lugar donde fue criado el porcino  ¿oh sorpresa? Nos han informado que estos porcinos muchos vienen del botadero de basura de la ciudad de Moquegua y lugares clandestinos porque lamentablemente no hay granjeros o granjas que cumplan con una buena crianza del porcino en Moquegua.



Ex Director Ejecutivo de Salud ambiental Minsa/Digesa, Esp.Gran Minería, pasivos ambientales. Miembro AD Doc de la Unidad de Investigación de pasivos ambientales Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Director y productor de Corto metrajes Moquegua

No hay comentarios: