5 dic 2012

CHILE TIENE INVERTIDOS EN EL PERU US/11,161 MILLONES DE DOLARES


El buen desempeño económico que en los últimos años viene registrando el Perú ha generado el interés de diversos inversionistas sobre todo el de Chile, lo que motivó que seamos el tercer país de destino de sus capitales. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a diciembre del 2011, la inversión chilena en el Perú sumó US$ 11.161 millones, un 17,8% del total invertido en el exterior. Con estas cifras, el Perú se convierte en el tercer destino de los capitales chilenos.
¿Cuáles son los sectores donde los chilenos invierten más en el Perú? Uno de los principales receptores de inversión chilena es el sector energía, donde se destinó para generación y distribución de electricidad un total de US$ 3.014 millones, un 27% de la Inversión Extranjera Directa (IED) total. En segundo lugar, se ubica el sector comercio (retail), una actividad que muestra el mayor crecimiento en los últimos años y suman una inversión de US$ 2.411 millones.
Le sigue el sector Transporte (32,7%) e Industria que conforman alimentos y bebidas, maderero, metalmecánica, envases y embalajes, y otros (15,4%).  ¿Y cuáles son las principales provincias donde se concentran las inversiones chilenas en el Perú? Se encuentran en Lima, Cajamarca, Callao, Chiclayo, Arequipa, Huacho, Ica, Ilo, Matarani, Paita, Piura, Trujillo, Salaverry y Chimbote.
Y COMO VA LA INVERSION PERUANA
Los peruanos también se han mostrado interesados en el país vecino, ya que las inversiones del Perú en Chile suman US$ 8 mil millones mientras que en el 2010 solo se registraba unos US$ 3 mil millones. Así lo estimó el presidente de la Confiep (Confederación de Instituciones Empresariales Privadas), Humberto Speziani, quien explicó que la tendencia es que continúe el crecimiento de dichas cifras por ambos lados.
Si se pregunta cuáles son los sectores donde los peruanos destinan sus inversiones en Chile, la respuesta es minería, servicios, construcción, finanzas y otros. Según el economista José Távara, en medida que la economía del Perú continúe creciendo será un incentivo para que los capitales chilenos sigan al alza en el país. "El idioma y la cercanía geográfica son factores importantes que también impulsan el crecimiento de las inversiones en ambos países. Pero se debe tener claro que al Perú solo debería interesarle una inversión que en el entorno sea socialmente  responsable ", manifestó.
 Empresas del Perú en Chile, El grupo Brescia, el grupo Romero, Minera Volcan, Belcorp e Intradevco son algunas de las firmas peruanas que tienen fuerte presencia en Chile.
Asimismo, recientemente se llevó a cabo la compra de 74% de Vial y Vives Ingeniería y Construcción del grupo Graña y Montero. Se trata de la segunda adquisición que hizo la empresa peruana en Chile.
El empleo total generado en el Perú por las inversiones chilenas superan las 85 mil personas, de que un 77,4% son de empleo directo y un 22,6% a empleo indirecto.
La demanda laboral se concentra en el sector servicios (79,8% del empleo total generado) e Industria (20,2%), según cifras proporcionadas por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

No hay comentarios: